Farmacología

Más allá de las estatinas: evidencias de otros hipolipemiantes en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica

24 julio 2025

El control de los niveles de lípidos plasmáticos y en particular del C-LDL es una de las acciones en la que se basan las guías clínicas para reducir el riesgo de sufrir un evento cardiovascular, sobre todo en prevención secundaria. La prevención cardiovascular empieza con los estilos de vida: dieta saludable, control del peso y ejercicio físico. Las estatinas son los medicamentos de primera línea por su evidencia de eficacia y seguridad. Con el advenimiento de medicamentos que obtienen grandes reducciones del nivel de C-LDL, las guías de practica clínica han ido reduciendo los niveles objetivo de este, especialmente en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. Bol Inf Farmacoter Navar. 2025

Interrupción de la terapia hormonal menopáusica y riesgo de fractura: estudios de casos y controles anidados

24 julio 2025

La relación entre suspensión del tratamiento hormonal menopáusico y el riesgo de fracturas es compleja: tras la interrupción de la terapia hormonal aumenta considerablemente, generalmente por encima de los niveles de mujeres comparables que nunca la han utilizado, y luego aumenta con menor rapidez en comparación con las mujeres que nunca la han utilizado, para luego reducirse notablemente en la edad avanzada. The Lancet Healthy Longevity, 23 de julio de 2025.

Trastuzumab Deruxtecan o Ramucirumab más Paclitaxel en Cáncer Gástrico

24 julio 2025

Trastuzumab deruxtecan condujo a una supervivencia global significativamente más prolongada que ramucirumab más paclitaxel en pacientes con cáncer gástrico metastásico HER2 positivo o adenocarcinoma de la unión gastroesofágica. Los eventos adversos fueron frecuentes en ambos grupos. Los eventos de enfermedad pulmonar intersticial o neumonitis con trastuzumab deruxtecan fueron principalmente de bajo grado. New England Journal of Medicine, mayo de 2025.

Ivermectina para controlar la malaria: un ensayo aleatorizado por grupos

24 julio 2025

En niños de 5 a 15 años que vivían en una zona con alta cobertura y uso de mosquiteros, la ivermectina, administrada una vez al mes durante tres meses consecutivos, resultó en una incidencia de infección por malaria un 26 % menor que el albendazol. No se identificaron problemas de seguridad. New England Journal of Medicine, 23 de julio de 2025.

Manejo de variables continuas y modelado de asociaciones no lineales en datos de atención sanitaria: guía práctica

24 julio 2025

El manejo adecuado de las variables continuas es crucial en la investigación sanitaria, por ejemplo, en el modelado de regresión con fines descriptivos, explicativos o predictivos. Sin embargo, se suelen utilizar métodos inadecuados. Este artículo ilustra las consecuencias de la categorización, por qué asumir una relación lineal entre variables podría ser inapropiado y cómo modelar relaciones no lineales.BMJ, 16 de julio de 2025.

Categorias

Etiquetas