Farmacología
Fibrilación auricular de novo en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: registro ARGEN-IAM-ST
29 mayo 2025
La fibrilación auricular (FA) de novo fue una complicación relativamente frecuente en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST. Factores como la edad, frecuencia cardíaca, el perfil hemodinámico al ingreso y la función ventricular mostraron ser predictores de FA de novo post infarto en la internación. Sin embargo, ésta no se asoció de manera independiente con la mortalidad intrahospitalaria. Revista Argentina de Cardiología, mayo de 2025.
Hidrocortisona y factores de riesgo para la terapia de reemplazo renal en el shock séptico
29 mayo 2025
En este estudio de cohorte que utilizó un análisis post hoc de 3161 pacientes inscriptos en un ensayo clínico aleatorizado de hidrocortisona en shock séptico grave que aún no habían iniciado terapia de reemplazo renal (TRR), el tratamiento con hidrocortisona se asoció significativamente con menor requerimiento de TRR. JAMA Network Open, 27 de mayo de 2025.
Pérdida de peso en la mediana edad, incidencia de enfermedades crónicas y mortalidad por todas las causas
29 mayo 2025
Este estudio encontró que la reducción de peso sostenida a mediana edad lograda sin intervenciones quirúrgicas o farmacológicas estaba asociada con beneficios de salud a largo plazo más allá de sus asociaciones con un menor riesgo de diabetes. JAMA Network Open, 27 de mayo de 2025.
Tratamientos farmacológicos para la COVID-19 leve o moderada: revisión sistemática y metanálisis en red
29 mayo 2025
El nirmatrelvir-ritonavir y el remdesivir probablemente reducen los ingresos hospitalarios, y los corticosteroides sistémicos y el molnupiravir podrían reducirlos. Varios medicamentos, incluidos los corticosteroides sistémicos y el molnupiravir, probablemente reducen el tiempo hasta la resolución de los síntomas. British Medical Journal, 29 de mayo de 2025.
Sotatercept en la hipertensión arterial pulmonar de alto riesgo
29 mayo 2025