Farmacología

Control intensivo de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2

27 marzo 2025

En pacientes con diabetes tipo 2, la incidencia de eventos cardiovasculares mayores fue significativamente menor con el tratamiento intensivo, cuyo objetivo era una presión arterial sistólica inferior a 120 mmHg, que con el tratamiento estándar, cuyo objetivo era una presión arterial sistólica inferior a 140 mmHg. New England Journal of Medicine, marzo de 2025.

Uso de estatinas y riesgo de carcinoma hepatocelular y fibrosis hepática en la enfermedad hepática crónica

26 marzo 2025

Este estudio de cohorte halló que el uso de estatinas se asoció con una reducción del riesgo de carcinoma hepatocelular (CHC) y descompensación hepática en pacientes con enfermedad hepática crónica (EHC), así como con una mejor transición del grupo FIB-4 a lo largo del tiempo. Estos hallazgos respaldan el posible papel de las estatinas en la prevención del CHC y la progresión de la enfermedad hepática. JAMA Internal Medicine, 17 de marzo de 2025.

Eventos de suicidio y autolesión con agonistas del receptor GLP-1 en adultos con diabetes u obesidad Revisión sistemática y   metaanálisis

26 marzo 2025

Es improbable que se produzca un aumento en la muy baja incidencia de eventos adversos relacionados con el suicidio entre las personas que reciben agonistas del receptor del péptido similar al glucagón 1 (AR GLP-1) en el contexto de ensayos clínicos aleatorizados (ECA). Si bien estos hallazgos podrían disipar las preocupaciones sobre estos efectos adversos, se justifica un seguimiento continuo para identificar a pacientes específicos que puedan estar en riesgo a medida que se amplía el uso de AR GLP-1.JAMA Psychiatry.  19 de marzo de 2025

Mortalidad evitable y gasto en salud en los estados de EE. UU. comparados con otros países de altos ingresos

26 marzo 2025

Este estudio revela el marcado contraste en las tendencias ascendentes de mortalidad evitable entre todos los estados de EE. UU. en comparación con su descenso en los países de la UE y la OCDE, sugiriendo que existen factores sistémicos amplios que influyen en el deterioro de la salud de la población estadounidense. Si bien otros países parecen obtener mejoras en salud con el aumento del gasto sanitario, dicha asociación no existe en todos los estados de EE. UU., lo que plantea dudas sobre la eficiencia del gasto sanitario en EE. UU. JAMA Internal Medicine, 24 de marzo de 2025.

Inicio de tratamiento oral con minoxidil a dosis bajas para pacientes con pérdida de cabello: Declaración de consenso internacional Delphi modificada

26 marzo 2025

Esta declaración de consenso internacional de expertos sobre la prescripción no autorizada de minoxidil para pacientes con pérdida de cabello puede servir de guía en la práctica clínica hasta que surjan más datos. Los expertos en pérdida de cabello con experiencia en el tratamiento de pacientes pediátricos estuvieron subrepresentados en este panel de expertos. Las investigaciones futuras deberían investigar las mejores prácticas para el uso de minoxidil en pacientes pediátricos. Otros temas críticos para mayor investigación incluyen la eficacia comparativa del minoxidil tópico frente al oral, la seguridad del oral en pacientes con antecedentes de dermatitis alérgica de contacto al minoxidil tópico, la seguridad a largo plazo del minoxidil y el uso de otras presentaciones no autorizadas de minoxidil, como las formulaciones magistrales de minoxidil oral y sublingual. A medida que surjan más datos basados ​​en la evidencia, estas recomendaciones deberán actualizarse.  JAMA Dermatol 2025

Categorias