Farmacología

Eficacia de una dosis única de psilocibina en el trastorno depresivo mayor

29 diciembre 2022

En este ensayo clínico exploratorio, una dosis única moderada de psiclocibina fue superior al placebo para lograr mejoría en los síntomas de pacientes con episodios de depresión mayor. No se registraron eventos adversos graves. Se necesitan ensayos multicéntricos más grandes con períodos de seguimiento más prolongados para poder optimizar el empleo de este nuevo paradigma de tratamiento. eClinicalMedicine, 28 de diciembre de 2022.

Medicamentos antiepilépticos y riesgo de enfermedad de Parkinson incidente

29 diciembre 2022

En este estudio con diseño de casos y controles, el primero en analizar sistemáticamente el riesgo de enfermedad de Parkinson en personas a las que se les recetaron los fármacos antiepilépticos más comunes, se encontró evidencia de una asociación entre los medicamentos y la incidencia de la enfermedad. Este estudio ae suma a la literatura reciente que demuestra una asociación entre epilepsia y enfermedad de Parkinson. JAMA Neurology, 27 de diciembre de 2022.

Efectividad del haloperidol para tratar el delirio en la Unidad de Cuidados Intensivos

29 diciembre 2022

En este ensayo clínico con 1000 participantes se encontró que en los pacientes internados en Cuidados Intensivos que presentaron delirio, el tratamiento con haloperidol no condujo a un número significativamente mayor de días vivos y fuera del hospital a los 90 días que el placebo.  Aunque el desenlace primario no mostró beneficio, la mortalidad a los 90 días fue menor en el grupo que recibió haloperidol. New England Journal of Medicine, 29 de diciembre de 2022.

Las fotos de recetas médicas para tratamientos crónicos serán válidas hasta el 28 de febrero de 2023

28 diciembre 2022

El Ministerio de Salud aclaró cómo se implementará el fin de la validez de las recetas médicas enviadas por mail o WhatsApp, prolongando su vigencia para los tratamientos crónicos hasta el 28 de febrero de 2023. De esta manera quedará sin efecto la resolución Nº 696/20 del 31 de marzo de 2020, dictada en el marco de la pandemia, que autorizaba la dispensa con la presentación de la foto de la receta; el argumento es que esta modalidad carece de las medidas de seguridad necesarias y sólo era aceptable en un contexto de emergencia. Ministerio de Salud, 27 de diciembre de 2022.

Rol de las polipíldoras para reducir el riesgo cardiovascular en prevención primaria

27 diciembre 2022

Esta revisión acompaña el desarrollo de la idea de agrupar fármacos para prevención cardiovascular en un único comprimido, recorriendo las diferentes composiciones propuestas y los resultados sobre variables intermedias y clínicamente relevantes que han ido mostrando los ensayos clínicos. Como conclusión se proponen estrategias para llevar a la práctica este concepto en prevención primaria de pacientes con riesgo cardiovascular bajo a intermedio.Medicina (Buenos Aires), noviembre-diciembre de 2022.

Categorias

Etiquetas