Farmacología

Nuevos usos para un fármaco clásico: acetazolamida en insuficiencia cardíaca

29 septiembre 2022

El agregado de una dosis diaria de 500 mg de acetazolamida a pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada que ya recibían diuréticos del asa resultó en una resolución más rápida del cuadro congestivo. New England Journal of Medicine, 29 de septiembre de 2022.

Rastreo de cáncer con colonoscopía: por qué importa la tasa de detección de adenomas

29 septiembre 2022

El programa de detección de cáncer colorrectal (CCR) de los Países Bajos se basa en pruebas inmunológicas de sangre en materia fecal, seguidas de colonoscopía cuando la prueba es positiva. En este contexto, la mediana de detección de adenomas alcanza un 67% de las endoscopías realizadas. En esta investigación se demuestra que la tasa de identificación de adenomas de cada operador se relaciona con la frecuencia de detección de CCR en el intervalo entre estudios. Annals of Internal Medicine, 27 de septiembre de 2022.

Responsabilidad de los ejecutivos por actividades ilegales de empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos

28 septiembre 2022

Estos hallazgos sugieren que el gobierno no ha ejercido todo el alcance de su autoridad para enjuiciar a los funcionarios corporativos responsables del comportamiento ilegal de las compañías de medicamentos y dispositivos que dirigen. La aplicación bajo una doctrina Park revitalizada podría promover mejor el objetivo de la doctrina de proteger a los pacientes. JAMA Intern Med.  19 de septiembre de 2022.

Comprender y abordar la somnolencia diurna excesiva

28 septiembre 2022

Dada la heterogeneidad de las causas de la somnolencia diurna excesiva y la complejidad de su fisiopatología, el manejo dependerá en gran medida de la causa, con el objetivo final de hacer un tratamiento específico del individuo mediante la medicina de precisión y la medicina personalizada. Lancet, 24 de septiembre de 2022

Salud en las Américas 2022. Panorama de la Región de las Américas en el contexto de la pandemia de COVID-19

28 septiembre 2022

En esta publicación, la Organización Panamericana de la Salud presenta un panorama del impacto de la COVID-19 en la Región, y ofrece una visión prospectiva para construir sistemas de salud resilientes y sostenibles y asegurar la salud universal como herramienta para hacer frente a las emergencias de salud pública actuales y futuras. Organización Panamericana de la Salud, 27 de septiembre de 2022

Categorias