Farmacología
¿Qué define una vacuna COVID-19 eficaz? Una revisión de los desafíos para evaluar la eficacia clínica de las vacunas contra el SARS-CoV-2
28 octubre 2020
el criterio de valoración de eficacia más importante, la protección contra enfermedades graves y la muerte, es difícil de evaluar en los ensayos clínicos de fase 3. En esta revisión, exploramos los desafíos en la evaluación de la eficacia de las vacunas candidatas contra el SARS-CoV-2, discutimos las advertencias necesarias para interpretar los criterios de valoración de eficacia informados y brindamos información para responder a la pregunta aparentemente simple: “¿Funciona esta vacuna COVID-19? " Lancet Infect Dis 27 de octubre de 2020
Dolutegravir : asesoramiento actualizado sobre un mayor riesgo de defectos del tubo neural
27 octubre 2020
Se han publicado recomendaciones de seguridad actualizadas como parte de la revisión europea que evalúa los casos de defectos del tubo neural en bebés nacidos de madres que quedaron embarazadas mientras tomaban el medicamento contra el VIH dolutegravir. La evidencia recopilada a medida que más mujeres han dado a luz durante el tratamiento con dolutegravir muestra un aumento del riesgo menor de lo que se pensaba anteriormente, casi comparable a otros medicamentos contra el VIH. Las restricciones anteriores contra el uso durante el embarazo ya no existen: informe a las mujeres sobre el riesgo potencial de defectos del tubo neural con dolutegravir y analice los beneficios y riesgos de continuar el tratamiento si una mujer planea quedarse embarazada.Drug Safety Update, MHRA, 22 octubre 2020
Criterios de desenlace clínicos para evaluar la eficacia en los ensayos de la vacuna COVID-19
26 octubre 2020
Para facilitar la evaluación armonizada y la comparación de la eficacia de estas vacunas, se propone un conjunto general de criterios de valoración clínicos, junto con consideraciones para orientar la selección de los criterios de valoración primarios sobre la base del razonamiento clínico y estadístico. S Ann Intern Med, 22 de octubre de 2020
Warfarina y otros anticoagulantes: seguimiento de pacientes durante la pandemia de COVID-19
26 octubre 2020
Se han publicado orientaciones sobre el seguimiento de los pacientes que reciben warfarina y otros anticoagulantes durante la pandemia de COVID-19. Drug Safety Update, MHRA, 22 octubre de 2020
Virología transmisión y patogenia del SARS-CoV-2. ¿Qué sabemos hasta ahora sobre la fisiopatología del virus?
26 octubre 2020