Farmacología

Eficacia y precio de los medicamentos oncológicos aprobados por la FDA

01 noviembre 2022

No se detectó una asociación significativa entre los precios de los medicamentos contra el cáncer y la magnitud del beneficio para ninguno de los desenlaces utilizados. Esto sugiere que los precios de los medicamentos oncológicos se basan predominantemente en lo que puede soportar el mercado. Corregir esta tendencia es vital para la solvencia del desarrollo sanitario y farmacéutico. JAMA Internal Medicine, 31 de octubre de 2022.

Cumplimiento de Compromisos y Requisitos de Postcomercialización  de Nuevos Medicamentos Aprobados por la FDA, 2013-2016

28 octubre 2022

Los retrasos en la entrega de la información de seguridad y eficacia posterior a la aprobación necesaria para los medicamentos nuevos tienen implicaciones para la atención del paciente, en particular para las preguntas clínicas no resueltas y las poblaciones excluidas de los ensayos previos a la aprobación. Para abordar este problema, el Congreso debería considerar otorgar a la FDA más autoridad, como la capacidad de instituir sanciones monetarias civiles automáticas cuando los fabricantes de productos farmacéuticos no cumplan con sus requisitos y compromisos a tiempo. JAMA Intern Med. 3 de octubre de 2022

Uso de pioglitazona en Australia y el Reino Unido siguiendo los avisos de seguridad de medicamentos sobre el riesgo de cáncer de vejiga

21 octubre 2022

Los resultados de este estudio de series de tiempo interrumpidas indican que las diferencias en los avisos de seguridad de Australia y el Reino Unido dieron como resultado reducciones sustanciales en el uso de pioglitazona a nivel de población en ambos países; sin embargo, no se observaron diferencias por subgrupos.  Pharmacoepidemiol Drug Saf. octubre de 2022

Asociación de inversiones en investigación y desarrollo con costos de tratamiento para nuevos medicamentos aprobados de 2009 a 2018

20 octubre 2022

Este estudio se pregunto si existe una relación entre cuánto gastan las compañías farmacéuticas en investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y cuánto cobran por estos medicamentos. Los resultados  indicaron que las inversiones en investigación y desarrollo no explicaron la variación en los precios de lista de los 60 medicamentos de esta muestra. Las compañías farmacéuticas deberían poner a disposición más datos para respaldar sus afirmaciones de que se necesitan precios altos de los medicamentos para recuperar las inversiones en investigación y desarrollo, si van a continuar usando este argumento para justificar los precios altos. JAMA Netw, Open 26 de septiembre  de 2022

Impacto económico de medicamentos de alto precio/costo en la seguridad social de Argentina. El caso del Instituto de Obra Social para las Fuerzas Armadas y de Seguridad

19 octubre 2022

El presente proyecto objetiva por primera vez en Argentina, cual es el impacto económico que ocasionan los medicamentos de alto precio en la Seguridad Social a través de uno de sus miembros: la obra social de la Obra Social para las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). Estos insumos consumidos por solo 1.9% del total de los afiliados, representaron el 21.9% de los ingresos de la Obra Social en términos de aportes y contribuciones que recibe la obra social. Estas cifran alertan sobre la situación extrema con un riesgo cierto de desfinanciar el sistema de salud. A la luz de los resultados, se deduce que los medicamentos de alto costo (MAC) constituyen un riesgo potencial de desfinanciación del sistema de salud si son abordados de manera atomizada por cada subsector. Los MAC requieren de políticas globales de carácter nacional y/o regional. MEDICINA (Buenos Aires), 19 de octubre de 2022

Categorias