Farmacología

DKMA Update March 2018

28 marzo 2018

DMA, 28 de marzo de 2018 boletín informativo de la Agencia Danesa de Medicamentos (DMA),

Guía para el tratamiento de pacientes en residencias.

28 marzo 2018

Junta de Castilla y León. Consejería de Sanidad. Gerencia Regional de Salud. Marzo de 2018 Rvisión de problemas de salud prevalentes en ancianos que recoge la Guía Terapéutica Sacyl de Medicina Familiar, actualizada en 2013 y, en su caso, efectuar la adaptación del tratamiento al paciente anciano

La obesidad sigue en aumento entre los adultos estadounidenses, mientras que es estable entre los jóvenes

28 marzo 2018

JAMA, 23 de marzo de 2018 La prevalencia general de obesidad en adultos estadounidenses aumentó de 34% a 40% entre 2007-2008 y 2015-2016,. Entre los jóvenes de 2 a 19 años, mientras tanto, la obesidad fue en general estable: 16,8% en el período anterior y 18,5% en el segundo.

El Tai Chi igual o mejor que el ejercicio aeróbico en fibromialgia

28 marzo 2018

BMJ, 22 de marzo de 2018 El tratamiento mente-cuerpo de Tai Chi obtiene una mejoría similar o mayor sobre los síntomas que el ejercicio aeróbico, el tratamiento no farmacológico más comúnmente prescrito, en una variedad de resultados en pacientes con fibromialgia. La mayor duración del tai chi mostró una mayor mejoría. Este enfoque mente-cuerpo puede considerarse una opción terapéutica en el manejo multidisciplinario de la fibromialgia

Desigualdades socioeconómicas e índice de masa corporal, peso y altura en la niñez y la adolescencia entre 1953 y 2015 en el Reino Unido

28 marzo 2018

Lancet Public Heath, 20 de marzo de 2018 Durante el período estudiado (1953-2015), las desigualdades asociadas al nivel socioeconómico se invirtieron en el peso y disminuyeron en la altura, mientras que las diferencias en el IMC y la obesidad aparecieron y se ampliaron. Estos cambios sustanciales destacan el impacto de los cambios sociales en el crecimiento de niños y adolescentes, y la insuficiencia de las políticas previas para prevenir la obesidad y su desigualdad socioeconómica. Como tal, se requieren políticas nuevas y efectivas para reducir las desigualdades del IMC en la infancia y la adolescencia.

Categorias