Farmacología
Abordaje de los pacientes con terapia Antiarrítmica
02 enero 2018
Butlletí d’informació terapèutica, Departament de Salut diciembre de 2017 Los medicamentos antiarrítmicos son un grupo heterogéneo de fármacos que actúan mayoritariamente a nivel de los canales iónicos de las células cardíacas. Los antiarrítmicos más prescritos son la amiodarona, la flecainida, los betabloqueantes, el verapamilo y la digoxina.
Asociación de la exposición a corto plazo con la contaminación atmosférica y la mortalidad en adultos mayores
02 enero 2018
JAMA, 26 de diciembre de 2017 Las exposiciones a corto plazo a la materia particulada fina ambiental (PM2.5) y al ozono de la estación cálida se asocian significativamente con un mayor riesgo de mortalidad. Este riesgo se produce a niveles inferiores a los estándares actuales de calidad del aire, lo que sugiere que estos estándares pueden necesitar ser reevaluados (población de Medicare de EE.UU. 2000-12).
Un método simplificado para la de tección de trastornos del desarrollo infantil
02 enero 2018
Se ha pubilcado la validación en Argentina del Cuestionario de Edades y Etapas, un método recomendado por UNICEF para la evaluación del desarrollo de los niños desde el nacimiento hasta los 66 meses de edad. Archivos Argentinos de Pediatría, 26 de diciembre de 2017
¿Cuánto contribuye la dieta a la exposición infantil al plomo?
02 enero 2018
Cualquier exposición al plomo se considera indeseable, especialmente durante el desarrollo neurológico infantil. Este estudio de niños de La Plata, Buenos Aires, muestra un promedio de plomo en la dieta de 138 μg/día, superior al de la mayoría de los estudios realizados en otros países. Archivos Argentinos de Pediatría, 28 de diciembre de 2017
Interacciones farmacológicas de los anticuerpos monoclonales
29 diciembre 2017