Farmacología

Uso de tramadol y otros analgésicos tras la atención de los medios de comunicación y las acciones de minimización de riesgos de los reguladores

28 octubre 2020

Este estudio de utilización de medicamentos daés a nivel nacional, identificó una disminución en el uso de tramadol coincidiendo con la atención de los medios en 2017 y continuando durante las acciones regulatorias. En general, no hubo evidencia de efectos no deseados en el uso de opioides relacionados con la atención de los medios y las acciones regulatorias. Eur J Clin Pharmacol  27 de octubre de 2020

Conceptos básicos de los Biosimilares para los pacientes

14 octubre 2020

Los biosimilares son medicamentos seguros y efectivos para el tratamiento de muchas enfermedades, tales como las enfermedades cutáneas e intestinales crónicas (como soriasis, síndrome de intestino irritable, enfermedad de Crohn y colitis), artritis, trastornos renales y cáncer. FDA, 8 de octubre de 2020

Gasto público en medicamentos huérfanos: revisión de la literatura

13 octubre 2020

Se publicó un número reducido de estudios que informaron sobre el gasto farmacéutico en medicamentos huérfanos, de los cuales solo unos pocos analizaron explícitamente los datos de gasto de los pagadores públicos. Una síntesis concluyente del gasto público en medicamentos huérfanos es un desafío dado a la diversidad de metodologías para medir el gasto. Es necesario realizar más investigaciones para estudiar los datos primarios del gasto público en medicamentos huérfanos, sobre la base de una metodología sólida para medir estos datos y compararlos internacionalmente. J of Pharm Policy and Pract 13 de octubre de 2020

Asociación entre los programas de aprobación acelerada de la FDA y la EMA y el valor terapéutico de los nuevos medicamentos: estudio de cohorte retrospectivo

08 octubre 2020

Menos de un tercio de los nuevos medicamentos aprobados por la FDA y la EMA durante la última década fueron calificados como de alto valor terapéutico por al menos una de las cinco organizaciones independientes. Aunque los medicamentos acelerados tenían más probabilidades de tener una calificación alta que los medicamentos no acelerados, la mayoría de los medicamentos acelerados aprobados por la FDA, pero no por la EMA, fueron calificados como de bajo valor terapéutico. BMJ 7 de octubre de 2020

Medicamentos de calidad subestándar, falsificados y no registrados en América Latina, 2017-2018

07 octubre 2020

En América Latina, los medicamentos de calidad subestándar, falsificados y no registrados continúan siendo un problema frecuente. Un desarrollo regulatorio avanzado se asocia con tasas más altas de detección y notificación de incidentes, y un conjunto más amplio de medidas en los países. La cadena de suministro farmacéutico es más vulnerable en su último eslabón. Las desviaciones de calidad identificadas en las muestras analizadas plantean graves riesgos para la salud pública. Rev Panam Salud Publica, 6 de octubre de  2020

Categorias

Etiquetas